Publicación de los Papers de los Task Forces

PAPER DEL TF DE FONDOS

Hemos publicado el documento con las conclusiones del Task Force de Fondos que, junto a los otros dos Task Forces, busca construir y fortalecer el ecosistema de la economía de impacto en España, proponiendo recomendaciones para seguir avanzando en este mercado en crecimiento.

En total, más de 30 organizaciones han alcanzado un acuerdo sobre las características que delimitan a la inversión de impacto, las cuales son una clara intencionalidad, medición y adicionalidad de la empresa invertida.

Asimismo, el Task Force ha acordado segmentar la inversión de impacto en inversión de impacto adicional para aquellos supuestos donde, además, haya una adicionalidad del inversor.

PAPER DEL TF SOCIAL

Durante la jornada del Roadshow de Bilbao, hemos publicado el documento con las conclusiones del Task Force Social, debido a la conexión existente entre los temas abordados durante el evento y el trabajo realizado por las más de 40 organizaciones del sector social que conforman este Task Force.

Entre los principales aprendizajes, se destaca la importancia de facilitar espacios de co-creación con diversos actores para profundizar en el desarrollo de instrumentos financieros  que den respuesta a  la realidad de las entidades de la economía social.

Además, es fundamental contar con el apoyo, formación y acompañamiento para avanzar en estas soluciones desde un mayor entendimiento entre actores del sector financiero y del sector social.

PAPER DEL TF DE EMPRESAS

El documento centra la reflexión en dos grandes temas: (I)  La gestión y monetización del impacto; y (II) Las sinergias entre una gran empresa y una PYME. El punto de partida de las sesiones del TFE fue adoptar el marco conceptual y la definición de impacto del Impact Management Project para luego plantear cuestiones como por qué y para qué medir el impacto, la diferencia entre medir, gestionar y monetizar el impacto, y las herramientas existentes hoy en día para integrar el impacto en la gestión empresarial. 

Repsol, Acciona, Telefónica, y la PYME, Qida, compartieron sus experiencias en varios proyectos piloto. Estos proyectos buscaron evaluar los beneficios y los desafíos asociados con la implementación de cada una de las herramientas. Tras este análisis, se llegó a la conclusión de que, para lograr una comprensión más profunda de su impacto, las empresas pueden mejorar al combinar las tres metodologías: SDG Impact for Enterprises, Impact Weighted Accounts Initiative, y B Impact Assessment -con naturalezas distintas-. Esto les permitirá obtener una visión más completa.