Estudio de la Oferta en España 2022

Estudio de la Oferta de Capital de Impacto en España 2022

SpainNAB ha hecho público durante la celebración del GSG Global Impact Summit el estudio de la oferta de capital de impacto en España en 2022. Este estudio, elaborado en colaboración con Esade Center for Social Impact, ofrece una estimación del volumen de activos gestionados dirigidos a empresas y organizaciones de impacto, analizando de forma diferenciada la oferta de inversión de impacto y la oferta de financiación bancaria de impacto.

El estudio ha identificado 32 actores con activos gestionados en el segmento de la inversión de impacto, con un total de 1.208 millones de euros en 2022, un incremento del 58% con respecto a 2021. De este total, los fondos de capital privado se sitúan como los principales impulsores de la inversión de impacto, con 874 millones de euros gestionados en 2022, el doble de la cifra del año anterior. Las fundaciones se posicionan como los segundos agentes con mayor volumen de activos gestionados, un total de 236 millones de euros (+1%), y el resto -plataformas de crowfunding, family offices, capital riesgo corporativo, fondos o entidades de financiación pública- suman un total de 99 millones de euros (+3,8%). 

Por su parte, el segmento de la financiación bancaria de impacto -incluye banca ética y social y las cooperativas financieras de impacto- gestionaron activos por valor de 1.743 millones de euros en 2022, un crecimiento del 4,4% con respecto al año anterior. En este sentido, la fuente de capital mayoritaria en financiación bancaria de impacto fueron los inversores individuales en forma de retail, con el 88% del total de los activos gestionados. Los inversores institucionales, con un 9%, se sitúan como la siguiente fuente de financiación, seguidos de los fondos públicos, con un 1%.

Lee el estudio completo aquí (Español e Inglés).